Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

Paisajes
Evocación y realidad
Colección MNAV

Las glicinas, 1923. Pedro Blanes Viale (1878-1926). Óleo sobre tela. 130 x 120 cm. Nº inv. 3653. - Paisajes - Evocación y realidad - Colección MNAV - Museo Nacional de Artes Visuales

Las glicinas, 1923. Pedro Blanes Viale (1878-1926). Óleo sobre tela. 130 x 120 cm. Nº inv. 3653.

Paisajes
Evocación y realidad
Colección MNAV


Detalle

03 de Oct, 2025 – 17 de May, 2026
Museo Nacional de Artes Visuales
Sala 2
Inaugura a las 19:00 horas

El paisaje del Uruguay ha sido, desde el novecientos hasta la actualidad, un motivo central en nuestra producción artística. En el marco del Fin de Semana del Patrimonio, dedicado a conmemorar el Bicentenario del proceso de emancipación nacional —iniciado en 1825 y culminado con la Jura de la Constitución en 1830—, esta exposición conforma una sección temática dentro de la colección del MNAV enriquecida con algunas piezas en préstamo. Reúne obras de artistas que, a lo largo de dos siglos, han representado el paisaje "natural", los entornos habitados y el territorio, entendidos como elementos que influyen fuertemente en la idiosincrasia uruguaya.

Diversos soportes y técnicas —desde la pintura y la acuarela hasta el grabado y propuestas contemporáneas como instalación y video— dialogan aquí para mostrar cómo cada época proyecta en esas imágenes su sensibilidad estética y su visión de nuestro país.

En su texto "Jardines" la poeta Tatiana Oroño nos invita a imaginar un jardín, pero acto seguido nos comunica: "Capaz que no sos capaz de imaginar porque mientras tratás de
inventar imágenes se interponen las de otros jardines que sí conociste." La presente exposición ofrece un espectro de obras que se expanden desde capturas "realistas" del territorio hasta aquellas "inventadas", marcadas por un orden conceptual y subjetivo del mismo.

Desde el "Río de los pájaros pintados" y Monte-vide-eu, pasando por la penillanura levemente ondulada, hasta el monte nativo y el "Uruguay Natural", estos conceptos nacen de cómo "nos imaginamos", pero a su vez transforman nuestra autopercepción. Esta muestra es un espacio para cuestionar, celebrar y pensar nuestros paisajes que cambian constantemente y a veces de manera dramática en nuestros tiempos.

Roxana Fabius, María Eugenia Grau y María Eugenia Méndez
Curadoras