Paisajes
Evocación y realidad
Colección MNAV
Las glicinas, 1923. Pedro Blanes Viale (1878-1926). Óleo sobre tela. 130 x 120 cm. Nº inv. 3653.
¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
38 obras
Nº de Inventario: 220
Título: La canción del silencio
Artista: Ernesto Laroche (1879-1940)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 93 x 123 cm
Realizado: 1912
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: Sala 2
Nº de Inventario: 283
Título: Rincón de Luxemburgo
Artista: Carmelo de Arzadun (1888-1968)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 33 x 41 cm
Realizado: 1913
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 308
Título: Parvas
Artista: Carlos Federico Sáez (1878-1901)
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 17 x 28 cm
Realizado: 1893
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 309
Título: Arequita
Artista: Carlos Federico Sáez (1878-1901)
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 27 x 35 cm
Realizado: c.1899
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: Sala 2
Nº de Inventario: 486
Título: Duraznos en flor
Artista: Ernesto Laroche (1879-1940)
Técnica: Aguafuerte
Medidas: 13 x 18 cm
Realizado: 1912
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 513
Título: Bella vista
Artista: Máximo Sturla (1883-1909)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 17,5 x 25 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 697
Título: Cantera abandonada
Artista: Domingo Bazzurro (1886-1962)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 38 x 46 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 700
Título: Arroyo de las vacas
Artista: César Pesce Castro (1890-1977)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 73 x 81 cm
Realizado: 1928
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 769
Título: Muelle viejo
Artista: Manuel Larravide (1871-1910)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 34 x 45 cm
Realizado: 1909
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1016
Título: Muelle viejo
Artista: Milo Beretta (1875-1935)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 49 x 70 cm
Realizado: 1906
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1097
Título: Estancia Casablanca
Artista: Juan Manuel Blanes (1830-1901)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 31 x 57 cm
Realizado: c.1875
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1298
Título: Antiguo puerto de Montevideo
Artista: Domingo Laporte (1855-1928)
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 18 x 34 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1320
Título: Paisaje y marina
Artista: Carlos de Santiago (1875-1951)
Técnica: Acuarela sobre papel
Medidas: 7,5 x 13 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1321
Título: Paisaje y marina
Artista: Carlos de Santiago (1875-1951)
Técnica: Acuarela sobre papel
Medidas: 7,5 x 13 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 1651
Título: Rodeo
Artista: José Cuneo (1887-1977)
Técnica: Acuarela sobre cartulina
Medidas: 50 x 65 cm
Realizado: 1951
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 2009
Título: Puerto
Artista: Alfredo De Simone (1892-1950)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 27 x 35 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 2016
Título: Paisaje
Artista: Carmelo de Arzadun (1888-1968)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 87 x 116 cm
Realizado: c.1920
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 2910
Título: Claraboyas
Artista: Nicolás Urta (1897-1959)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 54,5 x 66,5 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3051
Título: Las Flores
Artista: Nicolás Urta (1897-1959)
Técnica: Óleo sobre selotex
Medidas: 70 x 60 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3611
Título: Paisaje del Parque Rodó
Artista: Carmelo Rivello (1901-1944)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 100 x 80 cm
Realizado: c.1926
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3644
Título: Paisaje del Parque Rodó
Artista: Gilberto Bellini (1908-1935)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 100 x 80 cm
Realizado: c.1926
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3653
Título: Las glicinas
Artista: Pedro Blanes Viale (1878-1926)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 130 x 120 cm
Realizado: 1923
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3725
Título: El sauce
Artista: Andrés Etchebarne Bidart (1889-1931)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 93 x 64 cm
Realizado: 1918
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3751
Título: Playa Costa Azul
Artista: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 50 x 40 cm
Realizado: 1933
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3756
Título: Paisaje
Artista: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 39 x 50 cm
Realizado: 1933
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3856
Título: Paisaje de campo
Artista: José Cuneo (1887-1977)
Técnica: Acuarela sobre papel
Medidas: 55 x 35 cm
Realizado: c.1950
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 3891
Título: Lavanderas
Artista: Melchor Méndez Magariños (1885-1945)
Técnica: Óleo sobre tabla
Medidas: 40 x 48 cm
Realizado: c.1922
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 4000
Título: Un atardecer
Artista: Juan Storm (1927-1995)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 80 x 100 cm
Realizado: 1983
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 4041
Título: Propuesta ecológica-monte criollo diurno
Artista: Rafael Lorente (1940)
Técnica: Técnica mixta - Escultura
Medidas: 102 x 102 x 33 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 4044
Título: Árbol alto
Artista: Luis Camnitzer (1937)
Técnica: T.mixta-madera-bronc-foto
Medidas: 35 x 25 x 5 cm
Realizado: 1974
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 4854
Título: Árboles en primavera
Artista: Eva Olivetti (1924-2013)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 50 x 60 x cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 4974
Título: Ceibo en fondo naranja
Artista: Américo Spósito (1924-2005)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 23,5 x 18 cm
Realizado: 1985
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 5112
Título: Playa Ramírez
Artista: Carmelo de Arzadun (1888-1968)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 33 x 43 cm
Realizado: 1932
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 5348
Título: Claraboya
Artista: Nelson Ramos (1932-2006)
Técnica: Técnica mixta - Pintura
Medidas: 9,5 x 24 x 24 cm
Realizado: c.1984
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 5693
Título: Playa Mansa
Artista: Petrona Viera (1895-1960)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 30 x 30 cm
Realizado: 1954
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 5739
Título: Camino
Artista: Alberto Dura (1888-1971)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 30 x 37 cm
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 5751
Título: La tierra de la salud
Artista: Hugo Longa (1934-1990)
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 70 x 70 cm
Realizado: 1982
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Nº de Inventario: 6900
Título: Añoranza
Artista: Eva Olivetti (1924-2013)
Técnica: Serigrafía
Medidas: 24 x 29 cm
Realizado: 7/1980
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
03 de Oct, 2025 – 17 de May, 2026
Museo Nacional de Artes Visuales
Sala 2
Inaugura a las 19:00 horas
El paisaje del Uruguay ha sido, desde el novecientos hasta la actualidad, un motivo central en nuestra producción artística. En el marco del Fin de Semana del Patrimonio, dedicado a conmemorar el Bicentenario del proceso de emancipación nacional —iniciado en 1825 y culminado con la Jura de la Constitución en 1830—, esta exposición conforma una sección temática dentro de la colección del MNAV enriquecida con algunas piezas en préstamo. Reúne obras de artistas que, a lo largo de dos siglos, han representado el paisaje "natural", los entornos habitados y el territorio, entendidos como elementos que influyen fuertemente en la idiosincrasia uruguaya.
Diversos soportes y técnicas —desde la pintura y la acuarela hasta el grabado y propuestas contemporáneas como instalación y video— dialogan aquí para mostrar cómo cada época proyecta en esas imágenes su sensibilidad estética y su visión de nuestro país.
En su texto "Jardines" la poeta Tatiana Oroño nos invita a imaginar un jardín, pero acto seguido nos comunica: "Capaz que no sos capaz de imaginar porque mientras tratás de
inventar imágenes se interponen las de otros jardines que sí conociste." La presente exposición ofrece un espectro de obras que se expanden desde capturas "realistas" del territorio hasta aquellas "inventadas", marcadas por un orden conceptual y subjetivo del mismo.
Desde el "Río de los pájaros pintados" y Monte-vide-eu, pasando por la penillanura levemente ondulada, hasta el monte nativo y el "Uruguay Natural", estos conceptos nacen de cómo "nos imaginamos", pero a su vez transforman nuestra autopercepción. Esta muestra es un espacio para cuestionar, celebrar y pensar nuestros paisajes que cambian constantemente y a veces de manera dramática en nuestros tiempos.
Roxana Fabius, María Eugenia Grau y María Eugenia Méndez
Curadoras