Paisaje de ciudad, 1918
Nº de Inventario: 1566
Título: Paisaje de ciudad
Artista: Joaquín Torres García (1874-1949)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 36 x 51 cm
Realizado: 1918
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Nº de Inventario: 1566
Título: Paisaje de ciudad
Artista: Joaquín Torres García (1874-1949)
Técnica: Óleo sobre cartón
Medidas: 36 x 51 cm
Realizado: 1918
Ubicación: Museo Nacional de Artes Visuales
Exhibición: No
Torres García veía el arte no como una representación sino como una construcción basada en los principios clásicos de la proporción áurea. Sus paisajes urbanos responden a un orden geométrico y sus elementos se presentan sintetizados. El movimiento y el ritmo de la ciudad están presentes en esta perspectiva de una calle de Barcelona. Un único punto de fuga tiene como imagen frontal el tranvía en marcha, a sus lados fachadas y laterales de edificios, casas y transeúntes. El cuadro está fechado en 1918, época de hallazgos y cambios en la concepción artística del maestro que estaban preanunciando los postulados fundamentales de su teoría estética.
En 1926, le escribe a su amigo Barradas: «... sobre todo veo en mí dos grandes direcciones, -bien deslindadas- ya que una excluye a la otra. Para decirlo en términos corrientes son: clasicismo y romanticismo. Lo ordenado, sereno, estático, perfecto, bien proporcionado y bello, y lo libre, vibrante, el yo, lo nuevo, lo de ahora, lo dinámico (...) ¿Cuál es mi camino, cuál? ...»
Muestra Itinerante "100 años de Arte Nacional-MNAV"
25 de Ago, 2011 - 30 de Nov, 2013
Centenario del MNAV
19 de Dic, 2011 - 08 de Abr, 2012
Joaquín Torres García. Obra Viva (Centro Cultural La Moneda - Chile)
12 de Abr, 2019 - 28 de Jul, 2019
Colección MNAV: arte en el Uruguay 1865-1950
04 de Oct, 2019 - 30 de Ene, 2022
Rafael Barradas - Hombre flecha (Museo Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Buenos Aires, Argentina)
21 de Set, 2021 - 14 de Feb, 2022