¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Viernes 28 de julio
19:00
Auditorio
La presentación de la novela estará a cargo de Mercedes Estramil y Alejandro Ferreiro.
Sobre el libro:
Premio Nacional de Literatura en narrativa inédita, ed. 2022.
"Vi crecer estas páginas mientras Juan las iba apuntalando y puliendo con honestidad y oficio, comprometido con su natural andar pausado y sensible. Supe que esta novela escondía en su interior algo especial, una certeza pura y brillante que finalmente se reveló cuando la leí completa. Me niego a contar de qué trata esta historia ni adelantaré la trama. Hay libros que te enfrentan de manera directa a algo único, inusual. Estás sosteniendo uno de ellos."
Alejandro Ferreiro
Sobre el autor:
Juan Andrés Acosta (Paysandú, 1973).
Contador Público y docente universitario, además de haber publicado diversos artículos técnicos relacionados a su actividad profesional y académica, escribe narrativa y poesía. En 2014 obtuvo el Primer Premio del Concurso de Cuentos de la Intendencia de San José y en 2018 el Primer Premio del Concurso de Cuento de la Cátedra "Washington Benavídez", entre otras distinciones en concursos literarios. "Atahualpa" (Premio Nacional de Literatura - MEC, 2022) es su primera novela.