Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

9 de octubre, 2025

Seminario
Consideraciones generales para la gestión de riesgos

 - Seminario -   Consideraciones generales para la gestión de riesgos - Museo Nacional de Artes Visuales

Seminario
Consideraciones generales para la gestión de riesgos


Detalle

Jueves 9 de octubre
17:00
Auditorio



A cargo de los especialistas mexicanos Gustavo Lozano y Fernando Osorio Alarcón.
El Seminario tiene como propósito promover la gestión de riesgos como herramienta para la preservación del patrimonio fotográfico. Se abordarán los temas más relevantes que deben de considerarse para el diseño de un programa de prevención y respuesta ante emergencias.

Está dirigido a personas e instituciones que trabajen con archivos fotográficos, tanto a nivel directivo como técnico, y estudiantes y docentes de profesiones afines a la gestión del patrimonio cultural.

Las inscripciones se encuentran abiertas a través de este formulario. La actividad no tiene costo. Cupos limitados.

En caso que se completen los cupos disponibles, se confeccionará una lista de espera según el orden de inscripción.

Breve reseña curricular de los conferencistas

Gustavo Lozano es egresado de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de México y del Advanced Residency Program in Photograph Conservation del Eastman Museum en Rochester, Nueva York.
Ha colaborado en el área de conservación de diversas instituciones con acervos fotográficos, tales como la Fundación ICA, la Fundación Televisa y la Biblioteca Nacional de Antropología.
Asimismo, participa en diversas actividades de docencia y difusión para la preservación de los acervos fotográficos. Forma parte del Subcomité de Normalización que redactó la Norma Mexicana NMX-R-100-SCFI-2018 Acervos Documentales - Lineamientos para su preservación. Es docente del Programa de Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico que se realiza en Uruguay y México y es responsable de las actividades y proyectos de conservación para el acervo fotográfico y bibliográfico del Instituto de Investigaciones Estéticas en la Universidad Nacional Autónoma de México.


Fernando Osorio Alarcón (Ciudad de Puebla 17 de agosto de 1953).
Maestro en Ciencias y Artes de la Imagen, maestría conferida en 1996 por el Instituto Tecnológico de Rochester, Nueva York. Estudios realizados con la beca Fulbright-García Robles.
Estuvo al frente de la Dirección de Conservación de las Colecciones de Fundación Televisa por once años.
Actualmente es director del Programa Educación para la Conservación del Patrimonio Fotográfico y Audiovisual y docente de la Escuela de Archivística y Gestión de Documentos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Miembro activo del Consejo Internacional del Museo de Fotografía y Cine George Eastman House en Rochester, Nueva Cork.
Miembro del Consejo Consultivo del Sistemas Nacional de Fototecas del INAH/SEP.
Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Manuel Álvarez Bravo.
Miembro del Subcomité de Tecnología del Programa Memoria del Mundo UNESCO.


Programa de la actividad:

1a. parte a cargo de Fernando Osorio Alarcón

• Los conceptos de la gestión de riesgos

2da. parte a cargo de Gustavo Lozano

• Ejercicios para la prevención de riesgos

Al finalizar se presentará brevemente el Proyecto Gestión de Riesgos para Patrimonio Fotográfico del CdF.

Co-Organiza: CCE y Centro de Fotografía de Montevideo

Apoya: Museo Nacional de Artes Visuales, Comisión Nacional de Uruguay para la UNESCO y Sistema Nacional de Museos

Actividad sin costo. Cupos limitados.