¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Miércoles 2, 9 y 16 octubre
18h
Auditorio
En el marco de la Temporada 2024 del Centro Cultural de Música, invitamos al ciclo de charlas de Guilherme de Alencar Pinto.
La música clásica (o culta, o erudita) tuvo y tiene una presencia importante en múltiples formas de cine. Esta serie de tres charlas pretende explorar distintas facetas de ese vínculo, ilustradas con escenas de películas de varias épocas.
Parte 1 ( (2/10/2024): La música clásica en las primeras décadas del cine sonoro
Parte 2 (9/10/2024): El Leitmotiv: influencia de la técnica wagneriana en el juego de emociones y significados en el cine clásico
Parte 3 (16/10/2024): Stanley Kubrick y la música clásica
Inscripción previa aquí
Guilherme de Alencar Pinto. Nació en San Pablo, Brasil, el 13 de noviembre de 1960. Es profesor del Instituto de Música de la Facultad de Artes de la Udelar, y de asuntos vinculados a música y a cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad ORT. Es periodista (Brecha,La Diaria y otros) e investigador. Es autor de los libros Razones locas / El paso de Eduardo Mateo por la música uruguaya (1994) y Los que Iban Cantando / Detrás de las voces (2013). Produjo y arregló varios discos de música popular uruguaya. Es coordinador de Ediciones del TUMP (libros sobre música, del Taller Uruguayo de Música Popular). Desde 2005 escribe las notas de programa y realiza las charlas previas a los conciertos del Centro Cultural de Música.