Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

13 de noviembre, 2025

FAARA | Diálogos en Residencia
Conversatorio en Montevideo

 - FAARA | Diálogos en Residencia - Conversatorio en Montevideo - Museo Nacional de Artes Visuales

FAARA | Diálogos en Residencia
Conversatorio en Montevideo


Detalle

Jueves 13 de noviembre
18:00
Auditorio



La Fundación Ama Amoedo invita a la charla los artistas en residencia FAARA: Tanya Aguiñiga (México/Estados Unidos) y Ernesto Bautista (El Salvador). En diálogo con la curadora y artista uruguaya Ángela López Ruiz, compartirán sus prácticas y proyectos.
FAARA está concebida para que artistas de Centro y Sudamérica, el Caribe y la diáspora latinoamericana puedan profundizar sus prácticas en un ambiente natural que favorezca la concentración. El programa busca estimular la investigación y la producción artística mediante un plan de actividades y visitas adaptado a cada práctica.
Fundación Ama Amoedo es una organización sin fines de lucro, cuya misión es generar un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo latinoamericano. Su enfoque se centra en América Latina, el Caribe y la diáspora, con especial atención a las escenas de Argentina y Uruguay. Creada en 2021, la Fundación desarrolla diversas iniciativas dirigidas a artistas, instituciones y profesionales del arte, tales como becas, residencias, apoyos a exhibiciones, viajes de investigación curatorial y programas educativos, destacando el valor del arte en la sociedad.
Tanya Aguiñiga es artista y artesana, criada en Tijuana, México. Trabaja en la intersección entre el arte textil, el diseño, la práctica social y el activismo. En su práctica recurre a materiales tradicionales como fibras naturales y desarrolla proyectos colaborativos que derivan en esculturas, instalaciones, performances y acciones comunitarias.
Ernesto Bautista es artista visual, escritor y director de cine. Articula en su trabajo una tensión constante entre el lenguaje poético y el campo social. Su obra se caracteriza por abarcar proyectos con formatos tanto cinematográficos y pedagógicos como de investigación.
Àngela López Ruiz es curadora, artista y docente. Magíster en Ciencias Humanas (Estudios Latinoamericanos) y Licenciada en Artes Visuales por la UdelaR, actualmente realiza el Posgrado en Estudios Amazónicos en la Universidad Nacional de Colombia. Su práctica artística abarca el videoarte, la instalación y la performance.