¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Catálogo de exposición "Un lugar común" de Alejandro Cesarco y Magela Ferrero realizada en 54 Esposizione Internazionale d'Arte la Biennale di Venezia y en el Museo Nacional de Artes Visuales en el 2012. Con textos de Ricardo Ehrlich, María Simon, Hugo Achugar, Silvia Listur (comisaria) y Clío Bugel (curadora), Textos en español, italiano e inglés. Contiene 31 fotografías de obras, currículums de los artistas, comisaria y curadora. Impreso en Montevideo, 2012, 142 páginas.
26 de Jul, 2012 – 26 de Ago, 2012
Museo Nacional de Artes Visuales
Sala 1
Artistas: Alejandro Cesarco - Magela Ferrero
Curadora: Clío Bugel
Comisaria del envío: Silvia Listur
"El Uruguay tiene un lugar de preferencia en los jardines vénetos donde cada dos años se desarrolla el núcleo duro --junto al Arsenal-- de la bienal internacional de arte; es un lugar fantástico donde son contados los países que tienen una presencia permanente. La nuestra data de la década del sesenta y permitió, a través del tiempo, exhibir a buena parte de nuestros artistas más destacados.
Pero Venecia queda lejos y no son muchos los que pueden asistir a su bienal, por lo que a partir del año 2007 se decidió por parte del Ministerio de Educación y Cultura que los envíos fueran exhibidos en Montevideo --más precisamente, en el Museo Nacional de Artes Visuales--, para que absolutamente todos los interesados pudieran disfrutarlo más cerca.
También es reeditado su catálogo, porque tenemos la firme convicción de que las publicaciones son herramientas indispensables que permiten una mejor comprensión de las prácticas artísticas y un acceso genuino.
Es justo recordar que desde el año 2008 también se exhiben en nuestro país los envíos a la bienal de arquitectura que se realizan en el pabellón uruguayo los años pares: en el MNAV, en la Facultad de Arquitectura y afortunadamente en otros departamentos del país, no solamente en Montevideo.
La Bienal de Venecia nos permite la presencia continua del Uruguay en un evento ineludible de las artes visuales que propicia, a su vez, el reconocimiento internacional a nuestros artistas. Y también ahora, poder celebrarlo en nuestro país."
Enrique Aguerre
Director del Museo Nacional de Artes Visuales
Esta exposición es posible gracias al Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay.