¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
La Escuela del Sur fue impulsada por Joaquín Torres García a su retorno a Montevideo en 1934. Su propósito fue fundar un arte nuevo constructivista: espiritual y humanista, arraigado en un sentido de tradición en la región americana, basado en la estructura y la geometría presentes en la naturaleza. Esto se materializó en la Asociación de Arte Constructivo (1934-1940/42) y en el Taller Torres García (1942-1962/67). Esta escuela realizó una gran actividad teórica y práctica, con una unión grupal que fortaleció la propuesta estética, desarrollando pintura de caballete, murales, relieves, esculturas y artes aplicadas. Más allá de las diferencias visuales que fueron desarrollando individualmente, continuaron trabajando bajo los mismos preceptos fácilmente identificables. Destacan en la colección obras de Augusto y Horacio Torres, Francisco Matto, Julio Alpuy, Gonzalo Fonseca, Elsa Andrada, José Gurvich y Manuel Pailós.