¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
18 de Dic, 2003 – 20 de Feb, 2004
El 18 de diciembre del 2003, inauguró bajo los auspicios de la Secretaría Autonómica de Cultura de la Generalitát de Valencia, la exposición "Juguetes para Ícaro - Abanicos de dos mares", una muestra deslumbrante de 100 abanicos pintados por 100 artistas, con la curaduría de la crítica cubana Llilian Llanes, nada menos que la creadora de la Bienal de La Habana, directora ininterrumpida además, de las primeras 6 ediciones.
En la historia mundial de los objetos, el abanico se hizo presente en culturas tan dispares como la japonesa o la hispánica y, en ambas, como en todas las culturas que lo incorporaron, primó su función de enigmático y silencioso comunicador de mensajes.
Llanes propuso a un grupo de importantes artistas que utilizarán los abanicos como soporte para sus creaciones haciendo de la exposición un hecho sorprendente e inusual.
Muchos de ellos ya han expuesto en el Museo; es el caso de Ángeles Marco, Joan Cardells, José Morea, Miquel Navarro, Yoko Ono, Manolo Valdés, José María Yturralde. Otros exhiben por primera vez en Uruguay , como por ejemplo los cubanos Tania Bruguera, Alexis Leyva "Kcho" o Manuel Mendive; el francés Patrick Mimran; o los argentinos Claudia Aranovich y León Ferrari, entre otros.