Logo MNAV

Museo Nacional de Artes Visuales

XII Coloquio Internacional Montevideana

 - XII Coloquio Internacional Montevideana - Museo Nacional de Artes Visuales

XII Coloquio Internacional Montevideana


Detalle

26 de junio
13 a 18
27 y 28 de junio
10 a 17:30
Auditorio



Literaturas e identidades en portugués.
Reflexiones desde Montevideo


Desde hace más de 500 años, resultado del proceso de colonización portuguesa, la lengua portuguesa se ha expandido por distintos territorios de América, África y Asia, adquiriendo nuevas tonalidades en cada chão que pisa, nutriéndose a lo largo del tiempo de los contactos con otros idiomas, como las lenguas autóctonas, indígenas, en el caso particular de Brasil, y crioulas. El portugués es asimismo la lengua mayoritaria de las literaturas producidas en la comunidad de países de habla portuguesa, o minoritaria si atendemos a otros territorios, como Goa, Macao y Uruguay, o en contextos de diáspora.
La literatura apunta caminos para la percepción de sujetos y alteridades. En estos siglos, las literaturas en portugués han cuestionado y desencadenado un conjunto de reflexiones en torno a las identidades, entendidas como algo inacabado y siempre en proceso de mudanza. En esta edición de Montevideana se busca crear un espacio de discusión y reflexión en torno a las literaturas producidas en portugués, con especial enfoque en la relación entre creación literaria en lengua portuguesa y cuestionamientos identitarios.

Inscripciones

Más información

Conferencistas invitados:

Adolfo Elizaincín - Universidad de la República

Ana Maria Carvalho - University of Arizona

Inocência Mata - Universidade de Lisboa

Mário Lúcio - escritor y músico

Organiza: Departamento de Letras Modernas del Instituto de Letras, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República

Comité organizador: Raquel Carinhas, Emilio Irigoyen, María de los Ángeles González, Agustina Blum, Marcela Dezotti Candido, Georgina Torello, Ignacio Gutiérrez

Comité académico: Raquel Carinhas, Emilio Irigoyen, María de los Ángeles González, Laura Masello