¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Miércoles 8 de junio
19:00 horas
Auditorio
Presentación a cargo de Rodolfo Nin Novoa, Mario Bergara, Sofía Kortysz, Fernando Ravsberg y el autor.
Reseña
El autor pone a disposición de los lectores varias pistas que allanan un camino escabroso entre Cuba y EEUU.
El 17 de diciembre de 2014 los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron el inicio de un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, interrumpidas desde 1961. Tras un inicio vertiginoso, cuyo punto culminante fue la visita del presidente Obama a Cuba en marzo de 2016, el proceso comenzó a desacelerarse a mediados de ese mismo año y hoy parece detenido.
¿Cuál fue la génesis de ese proceso? ¿Cuáles fueron sus fortalezas y debilidades? ¿Cuáles sus avances y logros? ¿Por qué se desaceleró tan pronto? ¿Está definitivamente interrumpido? ¿Podría reanudarse? ¿Sobre qué bases y con qué agenda?
Son difíciles las respuestas indefectibles y absolutas a estas y tantas otras interrogantes vinculadas a este singular momento de la también peculiar, larga y sinuosa trayectoria histórica de encuentros y desencuentros entre Estados Unidos y Cuba; pero el autor, entonces Embajador de Uruguay en el país caribeño, observador atento del impulso y el freno de aquel proceso, pone a disposición de los lectores varias pistas que allanan un camino tan escabroso.
Más información