¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Miércoles 29 de junio
18:30
Auditorio
En el marco de la exposición Tipos Latinos 2016 - Séptima Bienal de Tipografía.
Disertante: Gabriel Peluffo Linari
Gabriel Peluffo Linari (1946)
Arquitecto graduado en la Universidad de la República, Uruguay. Investigador en historia del arte y ensayista en aspectos teóricos del arte contemporáneo. Dicta conferencias en Uruguay y el extranjero desde 1985. Realiza publicaciones en revistas especializadas y es autor de varios libros entre los que se cuentan Historia de la pintura en Uruguay, El paisaje a través del arte en Uruguay, El oficio de la ilusión, Joaquín Torres García: Polémicas, entre otros. Ha realizado curadorías de exposiciones históricas y de arte contemporáneo en Uruguay, Brasil, Argentina, Chile y España. Obtuvo la beca Guggenheim Foundation en 1995 y participó en conferencias de la Fundación Rockefeller en México y Bellagio. Es Académico de Número de la Academia Nacional de Letras (Uruguay) y miembro correspondiente de la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Dirigió el Museo Municipal Juan Manuel Blanes de Montevideo entre 1992 y 2013.