¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Sábado 25 de mayo
18:30 horas
Auditorio
Entrada libre y gratuita
La presentación incluirá lectura dramatizada de una selección de escenas de obras de Picasso a cargo de los actores Gabriel Calderón y Rogelio Gracia.
Autor de un puñado de obras teatrales que se inscriben cómodamente en la corriente surrealista, el Picasso dramaturgo encontró en el teatro una tribuna de resistencia al fascismo. Muchos desconocen su faceta de autor teatral, habiendo trascendido más bien de sus vínculos con el teatro su rol como escenógrafo o vestuarista. Sin embargo, Picasso no solo escribió teatro sino que llegó a semimontar alguna de sus obras con un elenco conformado por notables intelectuales franceses como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre o Albert Camus.
En el marco de la exposición Picasso en Uruguay en el Museo Nacional de Artes Visuales, gracias a la iniciativa y auspicio del INAE en el marco del FIDAE 2019, esta conferencia de Laura Pouso recorrerá su producción dramática, revalorizando desde una perspectiva contemporánea la calidad de su escritura y sus vínculos con el teatro.
Laura Pouso es Magister en Artes del Espectáculo por la Universidad de París X- Nanterre, Dramaturgista, Productora y Traductora Teatral.