¿Cómo me suscribo?
Ingrese su correo electrónico, conteste el captcha y pulse "Suscribirse".
Recibirá un correo para confirmar. Siga el enlace y Google le avisará si el procedimiento es correcto.
Es imprescindible que el usuario reciba el mail de suscripción y lo confirme, de lo contrario se descarta el pedido de suscripción.
¿Qué significa confirmar?
La única forma que tiene Google para certificar que el suscriptor está de acuerdo con recibir correos de la lista, es que el propietario de la casilla lea el correo de confirmación y haga click en el enlace correspondiente. Esto garantiza que la lista posee suscriptores legítimos que no fueron ni pueden ser forzados a recibir correo no solicitado. Las listas de estas características poseen un alto grado de aceptación por adherirse estrictamente a los lineamientos internacionales y se evitan los bloqueos que realizan los servidores mas estrictos.
¿Cómo me desuscribo?
Para anular la suscripción a este grupo, envíe un mensaje a lista-mnav+unsubscribe@googlegroups.com y luego recibirá un mail para que confirme el procedimiento. Esto evita que alguien lo desuscriba sin su consentimiento.
Cualquier problema no dude en comunicarse con el Dep. Informático informatica@mnav.gub.uy
¿Es periodista o pertenece a algún medio de prensa?
Poseemos una lista alternativa especialmente para la prensa. Envíe un correo a comunicacion@mnav.gub.uy.
Fue una grabadora y escultora argentina que se radicó en Montevideo, Uruguay, a partir de 1944 obteniendo la ciudadanía legal.
Aprendió escultura en forma autodidacta y en 1929 empezó a trabajar dirigida por Agustín Riganelli. Posteriormente estudió grabado con Alfredo Guido en la Escuela Superior de Bellas Artes.
En 1939 recibió una beca para estudiar escultura y grabado en Europa, de parte de la Comisión Nacional de Cultura, la cual no pudo usufructuar a causa de la Segunda Guerra Mundial. A partir de 1944 se radicó en Uruguay en donde obtiene la ciudadanía legal. Estuvo casada con el pedagogo y escritor uruguayo Jesualdo Sosa. En grabado se especializó en la técnica de punta seca, mientras que a nivel escultórico destacan sus retratos. Fue maestra de artistas plásticos como Carmen Garayalde.
Sus obras escultóricas pueden encontrarse en plazas públicas de Argentina y Uruguay así como en los museos Nacional y Provincial de Bellas Artes (Buenos Aires), Nacional y Municipal de Bellas Artes (Montevideo), provinciales argentinos en Córdoba, Catamarca, Mendoza y La Plata entre otros. Asimismo sus obras también se encuentran el Museo Nacional de Praga, Museo Nacional de Arte de Bucarest y Museo de Arte de Pekín, entre otros sitios.