|
Tango en el Museo Concierto del Trío Sin Palabras
Sábado 30 de setiembre 11:00 horas Auditorio
El Trío "Sin Palabras" nace en 2010, a raíz de una convocatoria para el XXIII Festival "Viva el Tango" organizado por JovenTango y ha participado en todas las ediciones siguientes. Desde entonces, el Trío se ha presentado en diversos escenarios de la capital (Teatro Metro, Sala Zavala Muniz del Teatro Solís, Sala Zitarrosa, Nelly Goitiño del Sodre) y del interior del país (Club Juventud de Las Piedras, Club de Abuelos de Suárez, Festival de Tango de Durazno, Hotel Rivera, municipalidad de Young y otros), con la particularidad de presentar un repertorio instrumental exclusivamente integrado por tangos uruguayos. El Trío también ha realizado recientemente una gira por Francia, llevando al viejo continente no solo el Tango sino, más aún el Tango uruguayo, compuesto e interpretado por músicos uruguayos. Estas actuaciones fueron auspiciadas y apoyadas por nuestra embajada en Francia. Como conjunto de instrumentos, el trío típico de Tango, formado por piano, bandoneón y contrabajo (sustituyendo al violín de los antiguos conjuntos) fue utilizado por primera vez por el pianista uruguayo César Zagnoli en la década de 1950, como una alternativa más intimista que las tradicionales orquestas típicas de la década de 1930 y 1940, formadas por un mayor número de músicos. Actualmente el Trío está enfocando su repertorio hacia composiciones de autores uruguayos contemporáneos como César Zagnoli, Hugo Díaz, Oldimar Cáceres, Luis Etchebarne, Juan Schellemberg y Luis Di Matteo, sin descuidar los grandes clásicos del género. Recientemente, el Trío Sin Palabras obtuvo el apoyo del FONAM para la adquisición de equipamiento.
Integrantes del grupo Sebastián Mederos - Bandoneón Germán Álvarez - Contrabajo Andrés Antúnez - Piano
Organiza Academia del Tango del Uruguay.
|
|