-
Afiche de la edición 2011
-
Tocando para ver José Luis Zorrilla de San Martín - Anadiómenes (1946)

 DanceAbility Uruguay
 Esquizodelia Presenta
|
Museos en la noche 2011
Museos en la Noche en el MNAV
Viernes 16 de diciembre 21:00 y las 0:30 horas
Exposiciones:
* Futuro Natural (Exposición colectiva con 17 artistas nacionales que interactúan con acervo del Museo Nacional de Historia Natural). * Mundos Nómades (Exposición colectiva de obras pertenecientes a la FRAC Lorraine (Francia). * Centenario MNAV (Exposición de la Colección del Museo Nacional de Artes Visuales en sus 100 años).
Tocando para ver
17:00 horas Visita guiada a esculturas del Jardín y Salas del MNAV accesible a personas con discapacidad visual, abierta a todo público.
Se organizaron dos recorridos, uno por las esculturas del acervo que se exponen en la Muestra Centenario del MNAV en Salas y jardín, y otro por 3 de las piezas de la muestra Futuro Natural, pertenecientes al acervo del Museo de Historia Natural.
Piezas del MNAV:
Juan Manuel Ferrari - Diógenes Héquet (c. 1900) Bronce 44 x 29 x 33
José Belloni - Jineteando (1928) Bronce 44 x 14 x 44.5
Edmundo Pratti - Torso de efebo (1937) Bronce 80 x 37 x 30
Bernabé Michelena - Figura de joven (1942) Bronce 160 x 42 x 59
José Luis Zorrilla de San Martín - Anadiómenes (1946) Bronce 176 x 60 x 103
Nerses Ounanián - Maternidad (1957) Bronce 125 x 30 x 22.5
Salustiano Pintos - El retiro de los ángeles (1965) Talla en madera 131 x 45 x 45
Hugo Nantes - Gorda de trenzas Chatarra 130 x 110 x 80
Octavio Podestá - Overlock (1991) Aluminio 250 x 450 x 200
Germán Cabrera - Cabeza de la hormiga Metal y madera 165 x 45 x 75
Piezas del Museo de Historia Natural:
Yacaré negro Mandíbula de ballena Almeja australiana
"Queremos un carril bici" - Queyi Espectáculo para niños en Museos en la Noche en el MNAV 21:00 horas
Queremos un carril bici es el título del disco de Queyi escrito especialmente para el público infantil, con la colaboración muy especial de Ana Prada y la cantora brasileña Vanessa Longoni.
En este espectáculo, hay una intencionalidad de que el arte apoye y dinamice hacia el tipo de sociedad y de ciudad que queremos. Esto es posible. Sin perjuicio de nadie. Con beneficio para todos
Ficha técnica: Queyi (piano y voz) Ana Prada (guitarra y voz) Gerónimo de León (batería) Eduardo Mauris (guitarra) Nacho Mateu (bajo) Alejandra Genta (saxo barítono y clarín) Gonzalo Novoa (ingeniero de sonido)
Entrada libre y gratuita.
"DanceAbility" - Danza inclusiva 22:00 horas
DanceAbility es danza integrada, intercambio de experiencias y cuerpos diversos donde todos pueden bailar y experimentar en movimiento. Personas con discapacidad, bailarines, artistas, deportistas, trabajadores del cuerpo en general, realizan una performance producto de su investigación y experimentación acerca de las posibilidades del movimiento. Entrada libre y gratuita. http://www.danceabilityuruguay.blogspot.com/
"Esquizodelia Presenta" 22:30 horas
Esquizodelia es un colectivo artístico multidisciplinario uruguayo conformado mayoritariamente por bandas independientes. En esta oportunidad se podrá ver en vivo a 4 bandas y 2 solistas de Esquizodelia. Los últimos minutos de cada presentación, se superponen con los primeros de la próxima, dando lugar a improvisaciones entre bandas, todo esto apoyado por proyecciones armadas por miembros del colectivo. Se presentaran en vivo: Bogo, Uoh!, Juan Manuel Ruetalo Luccini, 3Pecados, Lucas Meyer. Sus discos se pueden descargar gratuitamente de: www.esquizodelia.com Entrada libre y gratuita.
|