2019 | | |
Martes 12/03/2019
10:00
|
I COLOQUIO FRANCO-LATINOAMERICANO
Lunes 11 y martes 12 de marzo 10 a 19 hs Auditorio ¿Renacimiento de las Humanidades o Cenotafio del Humanismo? Las (des)construcciones de la humanidad en el siglo XXI (Historia, Filosofía, Política, Cultura) Se entregará certificado de asistencia.
|
|
Martes 12/03/2019
19:00
|
Inauguración de la exposición 33 NORTH / 34 SOUTH - Arquitectura Contemporánea en Corea y Uruguay
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 31 de marzo de 2019. Salas 1 y 3.
|
Exposición
|
Jueves 14/03/2019
18:30
|
Conferencia sobre Picasso a cargo de Ana María Sciandro Comesaña
Ana María Sciandro Comesaña nació en Montevideo el 10 de agosto de 1967. Es arquitecta, egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y cursó estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Continuamente vinculada a la actividad docente, dicta cursos de Historia del Arte desde el año 2002 en diferentes espacios dedicados a la divulgación cultura. Organiza Círculo de Bellas Artes.
|
Exposición
|
Sábado 16/03/2019
16:00
|
Exhibición de "TRANS-UR, historias invisibles"
"TRANS-UR, historias invisibles" es una serie documental web alojada en Youtube desde 2013, que produce, edita y dirige Sofia Saunier. La serie, que en la actualidad se compone por cincuenta y un capítulos, retrata a través de entrevistas a diferentes personas de lacomunidad trans del Uruguay e incluye algunos capítulos especiales internacionales.
|
|
Jueves 21/03/2019
19:00
|
Inauguración de la exposición Pedro Figari: nostalgias africanas
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 26 de mayo de 2019. Sala 2.
|
Exposición
|
Viernes 22/03/2019
18:30
|
Producción audiovisual contrahegemónica con Sofia Saunier, Mariana Percovich y Pepi Goncalvez.
A partir de la serie "TRANS-UR, historias invisibles" de Sofia Saunier las panelistas reflexionarán sobre el momento histórico del movimiento feminista y de la diversidad en Uruguay y su reflejo en la producción audiovisual. El activismo y versión en los medios audiovisuales dominantes. ¿Hay espacio para el video- activismo? Formas de producción y difusión alternativas. El regreso al cine urgente. ¿Una cámara en mano, una idea en la cabeza? El movie-maker y la apropiación de la tecnología.
|
|
Martes 26/03/2019
18:00
|
KOREA PROJECT: Su arquitectura contemporánea como geopolítica asiática
En el marco de la exposición 33NORTH 34SOUTH Arquitectura contemporánea en Corea y Uruguay, que se está exhibiendo hasta el domingo 31 de marzo de 2019 en las Salas 1 y 3, se dictará esta conferencia a cargo de Diego Capandeguy. Diego Capandeguy es Arquitecto. Profesor de Historia de la Arquitectura Contemporánea, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
|
Exposición
|
Viernes 29/03/2019
19:00
|
Inauguración de la exposición Picasso en Uruguay
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 30 de junio de 2019. Sala 5.
|
Exposición
|
Martes 02/04/2019
17:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La misma estará a cargo de Ma. Eugenia Grau, responsable del área de investigación y curaduría del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Jueves 04/04/2019
17:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La misma estará a cargo de Ma. Eugenia Grau, responsable del área de investigación y curaduría del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Domingo 07/04/2019
17:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La misma estará a cargo de Ma. Eugenia Grau, responsable del área de investigación y curaduría del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Martes 09/04/2019
17:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La misma estará a cargo de Ma. Eugenia Grau, responsable del área de investigación y curaduría del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Martes 09/04/2019
19:30
|
Presentación del libro de Ida Vitale "De plantas y animales: acercamientos literarios"
Un bestiario inusual: una colección de ensayos hilados por la naturaleza y su prodigiosa riqueza. Pequeñas prosas sobre diferentes especímenes de la fauna y la flora cual caprichoso catálogo de artista acerca de las múltiples cosas que la naturaleza nos da en espectáculo. Grandes y mínimos seres, bichos, plantas y poetas coinciden en esta peregrinación como si habitaran una misma tierra, un mismo decoroso paraíso.
|
|
Miércoles 10/04/2019
11:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La visita estará a cargo de Estevan Gómez por el área Educativa del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Jueves 11/04/2019
17:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La misma estará a cargo de Ma. Eugenia Grau, responsable del área de investigación y curaduría del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Jueves 11/04/2019
19:00
|
Conferencia "La Suite Vollard: Historia de esta famosa serie de grabados originales de Picasso. Su importancia artística"
A cargo del coleccionista Jorge Helft.
|
Exposición
|
Jueves 11/04/2019
19:00
|
Inauguración de la exposición Ombú - Noche de Ronda
La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 9 de junio de 2019. Sala 3.
|
Exposición
|
Viernes 12/04/2019
11:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La visita estará a cargo de Estevan Gómez por el área Educativa del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
Viernes 12/04/2019
19:00
|
Conferencia de Francisco Jarauta: Detrás de las máscaras de Les Demoiselles d'Avignon
Les Demoiselles d'Avignon fueron pintadas entre junio y julio de 1907 tras largos meses de estudios preparatorios. Durante mucho tiempo fue considerado, a partir de la interpretación de Kahnwiler, como el origen del cubismo, pero recientemente se han abierto otra perspectivas que hacen posible una lectura más compleja.
|
Exposición
|
Sábado 13/04/2019
11:00
|
Visita guiada por la exposición "Picasso en Uruguay"
La visita estará a cargo de Estevan Gómez por el área Educativa del MNAV. "Desde la percepción de las múltiples maneras de ver la exhibición, haremos especial hincapié en uno de esos diálogos conflictivos de la modernidad : Picasso y Joaquín Torres García. La muestra exhibe documentación relativa a disparadores plásticos en reflexiones que tanto los unieron como los separaron en lenguajes de vanguardias".
|
Exposición
|
| | ^ >> |